
La abogada Sorrel Parisa Aroca Rodríguez será la nueva directora técnica de Minería Empresarial del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, en reemplazo de Silvia Alexandra Cuesta Rosas.
Aroca Rodríguez es profesional en Derecho de la Universidad Libre de Colombia y cuenta con una especialización en Derecho Minero Energético de la Universidad Externado.
La que sería la nueva directora técnica de Minería Empresarial del MinMinas fue prestadora de servicios en ACI Proyectos de Ingeniería y secretaria de Despacho en la Gobernación del Putumayo.
Posteriormente, fue diputada en la Asamblea Departamental del Putumayo y fue gobernadora del mismo departamento.
Sorrel Parisa Aroca Rodríguez fue también contratista, asesora y coordinadora en el Fondo Colombia en Paz, y en los últimos años se desempeñó como contratista en la Defensoría del Pueblo.
Los escándalos de Sorrel Parisa Aroca como gobernadora del Putumayo por irregularidades en contratación
El 23 de junio de 2024, la Procuraduría General de la Nación confirmó la sanción de destitución e inhabilidad de ocho años y seis meses impuesta a la exgobernadora del Putumayo, Sorrel Parisa Aroca Rodríguez (2016- 2019), y al exsecretario de Educación, Jorge Enrique Ferrín Dorado (2016 – 2017).
La sanción se dio por irregularidades en la contratación del servicio de vigilancia para las instituciones educativas del departamento, por un monto de $5.453 millones.
En fallo de segunda instancia, la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular indicó que en el proceso de selección se fijaron requisitos habilitantes inadecuados y desproporcionados frente al alcance de los trabajos que se querían contratar.
Lo anterior porque a las empresas interesadas se les exigió haber desarrollado un contrato de similares características en el departamento, requisito que limitó la participación de oferentes y generó que solo uno quedara habilitado para presentar su propuesta, el cual finalmente fue seleccionado.
Para la Sala “se violó el principio de concurrencia al excluir a aquellas personas jurídicas que no contaban con un coordinador y equipo de trabajo domiciliado en la ciudad de Mocoa, así como a aquellos contratistas que, a pesar de haber ejecutado contratos de vigilancia en otros lugares, no lo habían hecho en el departamento de Putumayo”.
Por esos hechos, la Procuraduría calificó la conducta de los disciplinados como una falta gravísima cometida a título de culpa gravísima.
Con el fallo de segunda instancia la sanción impuesta quedó en firme tras su notificación, toda vez que los procesados no se encuentran actualmente en ejercicio de un cargo de elección popular.
Con estos antecedentes no se sabe qué podrá pasar con el nombramiento de Sorrel Parisa Aroca Rodríguez como la nueva directora técnica de Minería Empresarial del Ministerio de Minas y Energía de Colombia. Según la cartera, se deberá esperar el pronunciamiento del Dapre (Departamento Administrativo de la Presidencia de la República).