La situación con la empresa Aguas Mocoa, bajo la dirección del gerente Camilo Fajardo, ha experimentado un declive significativo en más de un año. Los usuarios de esta importante empresa en la capital del Putumayo han expresado mes a mes su descontento con el servicio y las irregularidades que se han presentado. Independientemente del clima, el servicio de agua no es una garantía para los miles de capitalinos que dependen de esta empresa para abastecer sus hogares.

Hace más de un año, el alcalde de Mocoa confió en las capacidades de Fajardo para liderar la gerencia de Aguas Mocoa. Sin embargo, hasta la fecha, las quejas y reclamos de los usuarios persisten, sin que se vislumbre una mejoría significativa. En diversas entrevistas, Fajardo ha atribuido los problemas a cuestiones heredadas de administraciones anteriores, lo que plantea la pregunta.

¿Mirar hacia el pasado es suficiente para abordar las problemáticas actuales en Mocoa?

¿Se deben plantear acciones que no involucren administraciones pasadas?

Mientras tanto, los usuarios denuncian que, aunque el servicio de agua sea irregular, los recibos llegan puntualmente a sus hogares y que en algunas ocasiones, las interrupciones en el servicio pueden durar hasta 5 o 8 días, lo que genera gran malestar entre los mocoenses. Fajardo como gerente de Aguas Mocoa sostiene que la duración de estas interrupciones no serían tan prolongadas y que los usuarios podrían estar exagerando.

Así lo expresó Fajardo en una entrevista con la importante alianza de medios digitales de la región.

Video suministrado de redes sociales públicas de los medios de comunicación;Voz Informativa, La Chiva TV, Canal 10. «Magazine de la tarde»

https://www.facebook.com/share/v/1F6buRgun2/

Por otra parte, en el año 2024 el gerente Camilo Fajardo tambíen se habría dirigido a los usuarios como posibles responsables de las dificultades del servicio.

De esta manera el tiempo siga adelante y los capitalinos se siguen preguntando

¿Hasta cuándo se tendrá que vivir con esta dificultad?