Debe presentar escrito de acusación el 4 de febrero o precluir. Tutela de defensa no suspende plazo.
Al fiscal delegado Gabriel Jaimes le quedan 15 días calendario para definir la suerte del expresidente Álvaro Uribe Vélez dentro del proceso que saltó de la Corte Suprema a la Fiscalía por presunto soborno a testigos y fraude procesal.
Así lo ordenan los términos legales que establecen un plazo perentorio de 90 días que empezaron a contar desde el 6 de noviembre. Ese día, el Juez Cuarto penal del Circuito de conocimiento de Bogotá confirmó la libertad del exmandatario, pero señaló que el caso pasaba a la Fiscalía en etapa de imputación de cargos. Para el Juzgado Cuarto es claro que dentro del proceso que se sigue en contra de Uribe Vélez sí es posible equiparar la indagatoria del viejo sistema (Ley 600), bajo el cual lo procesó la Corte Suprema, con la imputación de cargos en el nuevo sistema penal acusatorio (Ley 906), que es el que aplica la Fiscalía.
Aunque la defensa de Uribe, en cabeza del penalista Jaime Granados, está segura de la inocencia del expresidente, e insiste en que la Corte Suprema le violó varios de sus derechos dentro del proceso, interpuso una acción de tutela para tumbar la imputación.
La defensa no pidió ningún tipo de medida cautelar mientras se decide la tutela, que igual puede ser apelada por las víctimas del caso a quienes se les corrió traslado de la acción interpuesta por la defensa: el senador Iván Cepeda, el exfiscal Eduardo Montealegre y el ex vicefiscal Jorge Perdomo.»Los términos para la Fiscalía siguen corriendo», explicó una fuente enterada del caso.
Tomado de:eltiempo