
Pitalito celebra sus 207 años con un desfile lleno de historia, orgullo y esperanza
Con alegría y profundo amor por la tierra laboyana, habitantes y visitantes se dieron cita hoy para presenciar el tradicional Desfile Conmemorativo de los 207 años de fundación de Pitalito, una de las celebraciones más esperadas del sur del Huila.
A lo largo de la jornada, hicieron presencia autoridades civiles, militares y eclesiásticas, concejales, secretarios de la Administración Municipal, gerentes de entidades descentralizadas, representantes de instituciones educativas y organizaciones comunitarias, quienes acompañaron esta significativa conmemoración cargada de identidad y sentido de pertenencia.
El desfile abrió con la participación de Salomé Ruiz Lasso, una niña de segundo grado, hija de una familia caficultora, quien portó con orgullo el escudo de Pitalito. Salomé representa la juventud emprendedora del municipio gracias a su proyecto CaféSalomé, que ha ganado reconocimiento nacional e internacional. Su presencia fue un tributo al legado agrícola y al futuro prometedor de la región.
A su lado desfiló Sebastián Chilito Claros, joven atleta de 17 años y promesa del deporte colombiano, portando la bandera de Pitalito. Condecorado por sus múltiples triunfos en Juegos Intercolegiados y miembro del programa de Reservas Deportivas del ICRD, Sebastián es un símbolo de disciplina y superación, y sueña con representar a Colombia en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
El componente institucional fue representado por la Policía Nacional, que desfiló con sus patrullas, mostrando presencia, autoridad y evolución. Igualmente, destacó el paso del vehículo insignia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pitalito, conocido como «La Pinina», que ha sido símbolo de servicio y valentía. Los bomberos también destacaron la labor de sus distintos departamentos, incluyendo su escuela de formación y gestión del riesgo.
Numerosas instituciones educativas participaron con entusiasmo, llenando deg música y color el recorrido. El Colegio Valle de Laboyos desfiló portando un libro abierto, como homenaje a los 207 años de historia escrita por generaciones laboyanas. A este se sumaron:
• La Institución Educativa La Gaitana de Timaná, que interpretó el cumpleaños a Pitalito con su banda de paz.
• El Colegio La Presentación, aportó elegancia y coordinación al desfile.
• El Colegio Militar Coronel José María Tello, cuya banda, nacida en 2023, destacó por su calidad musical y disciplina.
• La Institución Educativa Humberto Muñoz Ordóñez, que deleitó con un colorido grupo de danzas tradicionales, reafirmando su compromiso con la cultura y el arte.
Honor y patria: fuerzas armadas presentes
El componente militar se hizo presente con el Batallón de Infantería N.27 “Magdalena” del Ejército Nacional. Sus tropas, acompañadas por el tradicional grupo místico, desfilaron con gallardía, rindiendo homenaje a su legado histórico que data desde 1820. Su compromiso con la seguridad del sur del Huila fue reconocido por el público con cálidos aplausos.
Tradición y elegancia en el andar equino
Uno de los momentos más esperados fue la presentación de la Asociación de Caballistas del Alto Magdalena (ASOCALA), que llenó de majestuosidad la avenida con una muestra de ejemplares de alta calidad. Montadores como Jairo Vargas, Andrés Cabrera, Martha Isabel Cabrera y Jorge Contreras desfilaron con caballos de andares como trocha pura, trote y galope. Esta exhibición reafirmó la tradición equina del municipio y su vinculación con la cultura local.
“¡Feliz cumpleaños, Pitalito! Hoy escribimos una nueva página en la historia de este municipio que florece con aroma de café, talento joven y esperanza.”