
La Defensoría del Pueblo es la entidad encargada en valorar el nivel de riesgo que tienen los líderes sociales que son objeto de amenazas y que esté en riesgo su integridad.
Para esto los amenazados deben presentar la denuncia siguiendo la ruta que permite acciones puntuales para facilitar la atención y protección si es necesario.
Las acciones que emprende la entidad inician con su rol de alerta y atención inmediata a la víctima tomado la declaración y registrando los móviles de la amenaza o afectaciones en su contra y el posterior envío de la información a su unidad de protección.
El 14 de enero 2019 apareció un panfleto amenazante que incluye a algunos de los líderes sociales del departamento que, en una pequeña minoría, no han acudido a la Defensoría del Pueblo.
“El Ejército dice que no existe presencia de las Águilas negras en este departamento; si no se ha demostrado que existen o no, desde la Defensoría del Pueblo se ha exigido que se investigue y se de a conocer quien está detrás de estas amenazas», sostuvo Carlos Chindoy, defensor del pueblo del departamento del Putumayo.