Pitalito logra reducción de delitos: homicidios bajan en un 38%

En el Consejo de Seguridad realizado en el municipio de Pitalito, las autoridades del orden municipal y departamental presentaron un balance altamente favorable en el tema de homicidios. La jornada contó con la participación de la Gobernación del Huila, la Alcaldía de Pitalito, el Ejército Nacional, la Policía, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y otros organismos clave.

El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, destacó que el objetivo central del encuentro fue hacer seguimiento a los compromisos adquiridos hace tres meses, durante los días 21 y 22 de enero. “Hoy hicimos un balance bastante favorable. Hemos logrado importantes reducciones en indicadores como homicidios, hurto a residencia, comercio, secuestro y extorsión”, afirmó.

El alcalde de Pitalito, Yider Luna Joven, entregó cifras contundentes, mediante resultados obtenidos gracias a la articulación de las instituciones y las redes comunitarias de apoyo:

Reducción del 38% en homicidios, salvando al menos 8 vidas con referencia a la vigencia anterior.

Eliminación total del secuestro (100%), gracias a la instalación de una oficina del GAULA en la terminal de transportes.
Disminución del 30% en lesiones personales.
Hurto a residencias bajó en un 42%.
Hurto a comercios se redujo un 49%.
Hurto a personas cayó en un 39%.

Más tecnología y fuerza pública

Se anunció la permanencia del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas (BAFUR) en Pitalito, como parte del esfuerzo por reforzar la presencia del Ejército.

Asimismo, se destaca la cobertura de cámaras de videovigilancia, 300 unidades, un proyecto que ayuda significativamente en la disminución de delitos.

En su intervención, el mandatario de los laboyano, explicó un plan piloto para instalar GPS en motocicletas que operan en horarios nocturnos, con recursos propios del municipio, buscando reducir los casos de hurto.

En operativos recientes, fueron decomisadas 70 motocicletas, de las cuales varias estaban sin placas o con alteraciones, y algunas figuraban como robadas.

Resultados contundentes contra el crimen

El coronel, Carlos Téllez, comandante Policía Huila, mencionó que desde enero, se han capturado 236 personas, de las cuales 173 fueron en flagrancia y 63 órdenes efectivas de policía judicial. Además, se ejecutaron 20 allanamientos y se recuperaron 86 vehículos (79 motocicletas y 7 automóviles).

Entre otras cifras destacadas:
• Incautación de 2.579 kilogramos de estupefacientes.
• 33 armas de fuego ilegales fueron retiradas de circulación.
• Se decomisaron 107 paquetes de mercancía ilegal.
• Se han afectado estructuras criminales con la incautación de 2.864 kilogramos de marihuana y 6 vehículos usados por redes delictivas.

Fuerza y presencia en todo el sur del Huila

Jesús Armando Ríos, Comandante (e) de la novena brigada del Ejército, a través del Batallón Magdalena No. 27, reafirmó su ofensiva contra grupos al margen de la ley. En los últimos cuatro meses se han registrado 2 combates, 6 capturas, 2 sometimientos a la justicia, 14 armas incautadas, y operaciones exitosas como la neutralización de alias “Tornillo”, segundo cabecilla de una estructura delictiva del Frente Rodrigo Cadete.

Además, se desplegarán batallones de fuerza de despliegue rápido en Huila y Tolima, los cuales actuarán sin restricciones jurisdiccionales, con objetivos definidos hasta desmantelar por completo las bandas criminales en la región.

“La seguridad se construye con presencia institucional, inversión social y el compromiso de todos. No nos ha temblado la mano para tomar las decisiones necesarias» alcalde.