
Mocoa, Putumayo, 04 de octubre de 2021. Libero Cobre se complace en informar a la comunidad y opinión pública de Mocoa y el Putumayo el inicio de la prospección geofísica del Proyecto Mocoa.
La prospección forman parte de los estudios previos a la fase de exploración. Estos estudios tienen el propósito de construir conocimiento base inicial y cartografía a detalle sobre el área a explorar.
Para ello, Libero ha contratado a MPX GEOPHYSICS, empresa especializada que hace uso de tecnología de punta como son la AEROMAGNETOMETRIA o “Adquisición Magnetómétrica Aerotransportada” y el LIDAR o sistema de medición y detección de objetos mediante luz (por sus siglas en inglés Light Detection and Ranging). Ambos estudios son pasivos, por lo tanto, no generan afectación alguna sobre las personas, el ganado, la fauna, la ora o los cultivos presentes en el área de estudio.
Los estudios de AEROMAGNETOMETRÍA miden a través de un magnetómetro instalado en un helicóptero, el campo magnético natural que emite la tierra y lo traduce en mapas que permiten identicar zonas con mayor potencial de minerales.
Ver vídeo Aeromagnetometría: https://www.youtube.-com/watchv=IN7bj3QkiQ8
Por su parte, la tecnología LIDAR o sistema de medición y detección de objetos mediante luz, permite generar un mapa 2D del área en muy alta resolución para conocer su geografía y características de manera detallada.
Esta tecnología tiene aplicaciones en topografía, hidrología, urbanismo, geografía,
geología, agricultura, sismología, ingeniería entre otros. Además, puede ser utilizada para estudiar y prevenir inundaciones, mejoras en la agricultura y usos del suelo u otros fenómenos naturales que afectan el ser humano.
Ver vídeo LIDAR: https://www.youtube.com/watch?v=Vcw7fSOn_uA
En Libero Cobre queremos “Hacer la Diferencia, Juntos” fomentando una exploración participativa, donde las comunidades de Mocoa sean protagonistas, aliadas y socias del proceso. Por esta razón, la empresa lanza las cartillas coleccionables “Exploremos Juntos” que serán entregadas a todas las comunidades e interesados en nuestra casa social en la vereda Montclar y en nuestras ocinas en el municipio de Mocoa, para que juntos construyamos conocimiento sobre la exploración y conozcamos de primera mano las actividades y estudios a realizar.
Los estudios geofísicos marcan el inicio de la exploración a desarrollarse en el Proyecto Mocoa en los próximos seis años. Durante esta fase, el Proyecto Mocoa generará más de 500 empleos directos, un estimado de 3000 empleos indirectos y atraerá una inversión de más de 60 millones de dólares en estudios geológicos, técnicos, ambientales y sociales.
La exploración permitirá denir la viabilidad de avanzar el Proyecto Mocoa hacia la producción de cobre y molibdeno, convirtiendo al país en el tercer productor de cobre del mundo y al Proyecto Mocoa en un centro de desarrollo e innovación social, industrial y ambiental que contribuya a la transición del departamento y el país hacia un futuro con energía limpia.
Invitamos a las comunidades y medios de comunicación a visitar nuestras ocinas en la Cra 10 No. 20-50 en el Barrio Villa del Rio en Moco o nuestra Casa Social en la Vereda Montclar, donde siempre estaremos dispuestos a resolver las dudas e inquietudes sobre las actividades de exploración a desarrollar en el Proyecto Mocoa. Además, los invitamos a reclamar nuestra Cartilla Coleccionable “Exploremos Juntos” No. 1: La Prospección Geofísica y participar en los concursos que lanzaremos a través de nuestras redes sociales. Ver Cartilla digital:
https://issuu.com/liberocobre/docs/cartilla_1_la_prospeccio_n2low
Información oficial de Libero Cobre…