
¿Por qué en Colombia no se celebra San Valentín el 14 de febrero?
De todos modos, algunas personas hacen regalos en el Día de los Enamorados internacional.
En muchos países del mundo, el 14 de febrero es el ‘Día de San Valentín’ o ‘Día de los Enamorados’, en los cuales las parejas se hacen regalos, salen a comer a restaurantes, eligen pasar noches románticas y se dedican únicamente a pasar tiempo juntos para demostrarse lo mucho que se quieren. Sin embargo, en Colombia esto no es así, puesto que se toma otra fecha como referencia para celebrar el amor e, incluso, tiene un significado un poco más amplio que solamente el romanticismo entre novios.
A pesar de que en los últimos tiempos las tradiciones internacionales están llegando con más fuerza debido a la globalización y a las redes sociales, lo concreto es que en Colombia no se suele celebrar San Valentín con tanta intensidad como en otros países debido a que se adoptó otra fecha: en el territorio colombiano se conmemora el Día del Amor y la Amistad el tercer sábado de septiembre, decisión que fue tomada desde 1969 por los comerciantes del país cafetero, buscando aliviar cargas económicas para las familias.
De acuerdo al sitio Calendario de Colombia, se pasó el Día de los Enamorados desde febrero al tercer sábado de septiembre por razones comerciales, gracias a quienes estaban agremiados en la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco). Es que en febrero, debido a los gastos escolares y obligaciones financieras, las familias colombianas no disponían de suficiente presupuesto para conmemorar esto con sus parejas. En cambio, en septiembre hay menos cargas económicas y sin festividades significativas.
Del mismo modo, en Colombia este ‘falso San Valentín’ es mucho más amplio, ya que no solo se trata de celebrar el amor romántico de pareja, sino que también incluye la amistad y se suele jugar al ‘amigo secreto’ y distintas cosas donde las personas que se quieren se compran regalos. De esta manera, se fomenta la unión y el compañerismo, tanto de novios, como en las amistades y en las relaciones de trabajo, como con compañeros o distintos sectores de una misma compañía.